lunes, 16 de enero de 2012

hola















sol


hollllllllllllllllllllllllllllllllllllll












jñlklllllllllllllllllllllllllll












mnlakjdf












PRUEBA PARA EXAMEN







lkñawjerhtñnqcwehjtrñklqhñehñlq

educación



qlkjerñgtlj`qewñlak.rjtñolqer





jweñosrikgtñlwaeskjrgf





mweñorlgñwelrjg

viernes, 21 de octubre de 2011

INTRODUCCIÓN AL USO DEL RATÓN

¡Hola de nuevo!
Aquí os traigo nuevas actividades y recursos para el uso de las TIC, he encontrado una gran variedad de recursos interesantes para introducir a los niños y niñas de Infantil y primer ciclo de Primaria en el uso y manejo del ratón (habilidad óculo-manual) . En mi opinión, pienso que, antes de realizar cualquier actividad o juego que requiera el uso de las Nuevas Tecnologías como es el ordenador, los niños y niñas tienen que tener un buen manejo del ratón para así poder realizar dichas actividades de forma más rápida y fácil. Ésta no s una tarea sencilla para los alumnos de estas edades, así que, debemos hacerlo de manera entretenida y divertida para acrecentar su interés y se diviertan aprendiendo.

Las actividades pertenecen al blog Bichitos 4. El Blog está dividido en tres secciones " escoge un trimestre"; "Introducción al uso del ratón"y "Escoge un tema". Las actividades acerca del uso y manejo del ratón están incluidas en el apartado "Introducción al uso del Ratón".  Este apartado consta concretamente de  6 actividades: "Una nube llena de gostas"; "Un pueblo lleno de casas"; "Paredes pintadas"; "Frutas de colores"; "Tantos mástiles como barcos" y "Nuestro dibujo".                
Cada actividad tiene una finalidad distinta, de esta forma los alumnos pueden practicar el uso del ratón realizando las diversas tareas; que consistirán en hacer click, arrastar elementos... La actividad que más me ha gustado y pienso que es más interesante es la llamada " Paredes Pintadas" ya que tienen que arrastar y hacer click simultáneamente.

Aquí os dejo el enlace de una de las actividades, Paredes pintadas. 
¡Espero que os guste!

jueves, 20 de octubre de 2011

¡CREAMOS NUEVOS DIBUJOS!

Hola a tod@s de nuevo,

En esta ocasión he podido descubrir en la red un recurso que puede ser un apoyo importante para adquirir un óptimo manejo del ratón (habilidad óculo-manual) al mismo tiempo que los alumnos crean nuevas formas y colores a través del dibujo.  Con total seguridad podría afirmar que este recurso llama significativamente la atención del alumnado y como consecuencia es un elemento motivador que no podemos pasar por alto.

Las imágenes creadas por los alumnos serán unas imágenes abstractas pero llenas de colorido y con diversas formas que descubrirán por primera vez. Me ha parecido bastante interesante puesto que es una actividad muy entretenida y relajante y ayuda a los alumnos a conseguir, como he mencionado anteriormente, un mayor manejo en el uso del ratón.

Por último debo mencionar que este recurso puede ser empleado tanto para alumnos de educación infantil, primaria, secundaria e incluso para adultos; siempre dependiendo del uso que le queramos dar y de la finalidad que nos propongamos conseguir.

Os invito a que probéis este nuevo recurso que seguro que no os dejará indiferente.
Espero que os sirva de gran utilidad para la aplicación en el aula con vuestros alumnos.

Dirección URL: http://bomomo.com/

EL BÚHO BOO


A la edad de 3 años, resulta muy interesante ir familiarizando al alumno al mundo de las Nuevas Tecnologías, (como es en este caso el uso del ordenador) con el hecho de introducirlo  en las partes del ordenador y en las habilidades básicas que ello conlleva.
Para ello, debemos iniciarlo mediante el empleo de juegos donde se realice el “movimiento de ratón” para que vaya tomando conocimiento de cómo interviene el movimiento de su mano en la flecha que hay en la pantalla.
A continuación, irá empleando el “clic en el botón izquierdo” para seleccionar objetos: hacerlos mover, sonar o desaparecer.
Finalmente el alumno aprenderá a “arrastrar” objetos después de hacer clic y volver a soltar donde sea necesario.

Los Objetivos de la actividad serían:

·         Favorecer un primer acercamiento del alumno al mundo del ordenador y las nuevas tecnologías.
·         Conocer el ordenador en sí: partes y funciones.
·         Usar el ordenador para diferentes tareas: escribir, jugar,
·         Mejorar la habilidad óculo-manual.

Los contenidos que se trabajarían en el alumno de 3 años empleando la actividad que anteriormente he expuesto serían los colores, posiciones en el espacio (arriba-debajo), movimiento del ratón, reconocimiento de sonidos…
Introduciendo el ordenador en la vida cotidiana del niño mediante el juego a una edad temprana como es la de 3 años, es una excelente herramienta para su aprendizaje puesto que el ordenador conecta con sus intereses y motivaciones, además le permite interactuar con él.

Resumiendo, la elección de esta actividad se ha centrado en la variedad de juegos hallados dentro de cada función del ratón de un ordenador (“movimiento del ratón”, “clic en el botón izquierdo” y “arrastrar”) aunque todos reúnen la misma finalidad, a su vez disponen de una gran diversidad para motivar al niño en el uso del ordenador y así la familiarización en el mundo de las Nuevas Tecnologías.

¡Espero que también aprovechéis esta actividad con los niños sacándoles el máximo rendimiento posible!
¡ÁNIMO!



jueves, 13 de octubre de 2011

BICHITOS DE TRES AÑOS

Durante mi búsqueda de información he encontrado una página donde se trabaja una actividad, la cual engloba varias áreas curriculares adaptándose con la finalidad de conseguir varios objetivos. Al mismo tiempo se puede asegurar el disfrute del niño durante su aprendizaje a la vez que se inicia con los recursos tic que hoy en día goza el Sistema de Enseñanza.
La actividad seleccionada pertenece a un blog  llamado” bichitos 3 años”, el cual a su vez se encuentra dividido en 1º trimestre, 2º trimestre y 3º trimestre. La actividad elegida es la de 1º trimestre que al mismo tiempo se subdivide en tres secciones (somos investigadores, somos escritores y somos matemáticos) Este es el motivo por lo que dentro de una misma actividad se trabaja distintas áreas del curriculum de Educación Infantil.
Los objetivos a alcanzar con esta actividad sería la lecto-escritura con la sección de “somos escritores” donde el niño debe reconocer palabras visualmente, discriminar vocales, identificar la letra inicial coincidente en algunos nombres propios. En la sección de “somos matemáticos” se pretende que el niño cumpla los objetivos de lógico-matemáticas como: reconocer el circulo, reconocer magnitudes (corto,largo), reconocer las magnitudes espaciales (encima, debajo).Y por último los objetivos perseguidos en la sección de “somos investigadores” serían : reconocer las etapas de crecimiento de la mariquita y conocer su alimentación. Todo esto hay que añadir la adquisición del ratón por parte del alumno a la hora de realizar acciones como mantenerlo clicado mientras que lo arrastra, trazar líneas rectas, desarrollando así la psicomotricidad.
Pero sobre todo, me ha gustado esta actividad, además de ser una actividad que  abarca varias actividades distribuidas por trimestre trabajando así la evolución del niño, por estar caracterizada en su globalidad a la hora de tocar varias áreas, la flexibilidad de adaptación al curriculum de infantil de una manera lúdica y eficiente a la hora de ponerla en práctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sin olvidar el método empleado para acercar al niño al mundo de las nuevas tecnologías al mismo tiempo que juega.
A continuación detallo la dirección donde podréis encontrar esta actividad y muchas más.

¡ÁNIMO Y DISFRUTA ENSEÑANDO A LA MISMA VEZ QUE ELLOS APRENDEN!